NORMA ISO 45001:2015

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD

¿Qué es la ISO 45001?

La ISO 45001 es una norma que proporciona a una organización información de alto nivel sobre las cuestiones importantes que pueden afectarle, tanto de forma positiva como de forma negativa, y cómo gestiona sus responsabilidades de salud y seguridad en el trabajo hacia sus trabajadores.

¿Por qué Certificarse?

Dada la necesidad de armonizar los sistemas de SST usando una norma internacional y compartiendo las mejores prácticas preventivas, la Certificación ISO 45001 resulta la herramienta idónea para todas aquellas organizaciones con voluntad de mejora continua, independientemente de su tamaño, tipo y sector, para la gestión de sus riesgos para la SST siendo más eficaces y eficientes, reduciendo los accidentes y enfermedades, aumentando la operatividad al disminuir las situaciones de emergencias y bajas laborales.​

¿Cuándo certificarse?

Cuando la organización o empresa desee:

Disminuir el índice de lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.

Eliminar peligros o reducir los riesgos relacionados con la SST.

Mejorar el desempeño y la efectividad de la SST.

Mostrar el compromiso de su responsabilidad corporativa.

Preservar la reputación de su marca.

Motivar y comprometer a los empleados mediante la consulta y la participación.

Tomar conciencia y desarrollo de una cultura preventiva de la organización.

Solicitar una Cotización

Deje sus datos y nos contactaremos contigo en el menor tiempo posible.

Prerrequisitos

ISO-45001 exige una serie de requisitos:

• IImplementación de un Sistema de Gestión de la seguridad y salud en el trabajo (Norma ISO 45001 en su versión vigente).

• Haber realizado una auditoría interna como mínimo.

• Haber realizado una revisión por la dirección como mínimo.

• La organización deberá contar con las licencias necesarias y cumplir con la legislación vigente.

• La Alta Dirección debe mostrar compromiso participando y contribuyendo en todo el proceso.

• Los trabajadores deben conocer sus funciones y responsabilidades respecto al Sistema de Gestión, además de contar con la formación pertinente.

• La organización deberá analizar los riesgos y oportunidades asociados a su actividad.

• La organización deberá conservar una serie de información documentada para asegurar el buen desempeño del Sistema.

Jirón Abancay 425 Oficina 301 – Huancayo
Av. Arequipa nro. 2450 Int. 805 (Edificio El Dorado) – Lima
+51 980 923 270 | comercial@iqcperu.com

Calidad para crecer

Horario de atención
Lunes a Viernes de 9:00 am a 6:00 pm